Mostrando entradas con la etiqueta NATURALEZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NATURALEZA. Mostrar todas las entradas

SALUD Y BIENESTAR
BIOFILIA Y CONTEMPLACIÓN

Hace algún tiempo, se me ocurrió pasar unos días en la montaña para conectarme más con la naturaleza, a eso se le llama Biofilia.

Es una terapia basada en el disfrute del entorno natural como un antídoto oriundo, y es simplemente respirar el olor de la vegetación del bosque, oír los cantos de los pájaros, y tocar los árboles, y todo ello fortalece el sistema inmunitario.

Si además practicas la técnica de meditación contemplativa, que consiste en sentarse, concentrarse y contemplar y, a través de esta, podemos analizar qué sentimos y de que manera se van modificando nuestras emociones. Con esta práctica buscamos encontrar tranquilidad y la aceptación de todos los sucesos de nuestra vida. 


Ante mi un espectáculo maravilloso y me deleito



Sentir el aire fresco en la cara y respirar. 
Liberar la mente y conectarse con uno mismo


Reflexión

La vida es un río que siempre está en movimiento, en acción, en continuo cambio...y nunca debería parar a pesar de que en su camino encuentre piedras. 

Este paralelismo de la vida y el río nos puede hacer pensar que hacer un parón en nuestra vida es estancarse (si el río se para, no fluye)...El buen enfoque viene en utilizar el parón en la vida para reconducirla, suprimir los obstáculos, hacerse con el timón y avanzar.




Regalarse momentos de contemplación


Texto y fotos :Alicia Miralpeix

EMPIEZA LA AVENTURA
SENDERISMO Y PIRAGÜISMO

Marco Aurelio apodado el sabio, fue uno de los mejores emperadores del imperio romano y decía: "el drama de la existencia no es morirse, sino no haber empezado nunca a vivir". En este sentido el post de hoy es una invitación al "ahora o nunca", cada experiencia es un tesoro y no sabemos con certeza si se podrá repetir.

Tal vez repitamos el mismo lugar en otra ocasión, pero seremos más mayores, nuestra disposición y nuestro talante serán diferentes, con otras necesidades y otros problemas en la mochila. Heráclito filósofo griego, ya lo decía "no es posible descender dos veces el mismo río"...pues nunca es el mismo río ni nunca es el mismo hombre.

Estas reflexiones son las que me estoy haciendo mientras preparo para vosotros mi última aventura por escrito. La visita al Traumatólogo fue decisiva, el médico me dijo que mi fractura estaba curada para siempre, entonces decidí reinventarme, me parecía que mi realidad era muy previsible y quería un golpe de timón, un soplo de aire fresco. Me fui al Congost de Mont-rebei.


Inicio de la caminata a primera hora de la mañana



Hay que levantarse muy pronto porque sino
 hace demasiado calor (es verano)


Mont-Rebei es un paraje que se localiza entre las provincias de Huesca y Lérida, entre las comarcas de la Ribagorza y el Pallarse Jussà. Está dentro del espacio de interés Natural de la Sierra del Montsec.

Es un territorio virgen de indudable valor ecológico por su flora mediterránea, con especies raras, por la fauna salvaje que alberga, entre la que deben destacarse las rapaces, quebrantahuesos, buitres, águilas y por la belleza del paisaje agreste.


Es importante llevar ropa cómoda y deportiva, 
así como un calzado apropiado como bota ligera
 tipo trekking. Mochila, gorra y gafas de sol, crema
 solar, agua, y algo de comida. Un mapa y móvil 
con batería.


Armarse de valor para cruzar el peligroso puente 
colgante a 40 metros.


Abstenerse las personas que tienen "Vértigo"

Cualquier persona que esté acostumbrada a caminar puede realizar la ruta, son 16 kilómetros y se tarda unas seis horas en realizarla. No es una ruta circular, por lo que debe hacerse de ida y repetir la vuelta. Al principio del camino hay una zona de baño. Hay tramos con pasarelas, puentes colgantes, y precipicios que son bastante peligrosos, por lo que no aconsejo traer a los niños.


Paredes de más de 500 metros de altura
en caída libre.


Es bueno hacer un parón para observar el
 maravilloso paisaje




Hay tramos bastante peligrosos


El Congost de Mont-Rebei también se puede recorrer por aguas fluviales en kayak, se inicia en el embarcadero de la pequeña localidad de Corçà. El río Noguera Ribagorza cruza el Congost de Mont-Rebei, el desfiladero de Mont-Rebei, al atravesar la sierra del Montsec y separa el Montsec de Ares, Catalunya, del Montsec de Estar, Aragón. Hay que dedicar un día a cada actividad.

El piragüismo es uno de los deportes más completos, al desarrollarse al aire libre garantiza disfrutar de la naturaleza, de las aguas donde se practique y de las vistas espectaculares que vas a tener. Mejora la coordinación, la fuerza física y el equilibrio.


Son aguas tranquilas, aunque a veces hace viento


La práctica del piragüismo es una buena actividad deportiva


Es una actividad que mejora tu coordinación y fortalece
 la musculatura

Si tu realidad es aburrida tienes la oportunidad de crearte otra. No esperes a que se den determinadas condiciones vacaciones, un viaje, un cumpleaños para vivir lo extraordinario. Con la disposición adecuada, cada día puede ser domingo.

Texto y fotos: Alicia Miralpeix

MODA ICONO
BELLEZA Y SALUD

En la Grecia clásica, el culto al cuerpo era algo común. El ideal de belleza era: cuerpos esbeltos, medidas proporcionadas, y pieles tersas e inmaculadas. Algo que además, no era buscado unicamente por las mujeres, también los hombres ocupaban su tiempo en cultivarse físicamente. No parece que las cosas hayan cambiado mucho en nuestros días.

En mi opinión, saber aceptarse a uno mismo a veces requiere mucho trabajo e inteligencia emocional, que es algo que todos tenemos que practicar. Ser honesto es lo que de verdad te hace atractivo e interesante a los ojos de los demás.


Benefíciate de un paseo por la playa, para desconectar y
 recargar las baterías


Sin embargo, podemos mejorar fisicamente sin caer en la dismorfofobia (preocupación fuera de lo normal por la imagen) y para ello están las herramientas de belleza y salud como: la cosmética, el maquillaje,  los masajes, la gimnasia, el cuidado del cabello..., que nos permiten la  autoexpresión,  el empoderamiento y nos dan seguridad. El tiempo que dedicamos a nosotras, es una manera de celebrar  nuestra feminidad. 



Recomiendo el masaje Ayurvédico


La medicina Ayurveda tiene en cuenta la interacción y el equilibrio de mente, cuerpo y espíritu a partir de la energía del individuo y busca, mediante los masajes, ayudarle a sentir en forma global. Este masaje sirve no sólo para aliviar dolores puntuales sino como medicina preventiva, ya que aumenta la circulación, estimulan y fortalecen el sistema linfático, y abren el flujo de la fuerza vital con el objetivo de revitalizar y limpiar el cuerpo. Además, los aceites esenciales que se utilizan en este tipo de masaje son muy nutritivos y detoxificantes.



Practicar el Shinrin -Yoku (baños de naturaleza)  para despertar
 los sentidos, y así estimular la inteligencia sensorial


Ahora sabemos los problemas globales que causan y aceleran el envejecimiento: una alimentación inadecuada, falta de horas de sueño, exceso de peso, el consumo de tabaco, los radicales libres, el exceso de radiaciones solares, el sedentarismo, el estrés, y la contaminación entre otras.


La práctica de ejercicio físico contribuye a mantener una buena salud


Mi filosofía es trabajar para aceptarnos y celebrar quiénes somos...Existe cierta presión por ser perfecto, esto no es un buen punto de partida porque las respuestas siempre están en lo imperfecto. 
La imperfección es belleza. 




Disfruta de las pequeñas cosas que te hacen sentir bien



Ser positivo es una actitud

Cuando se tiene la mente sana es más fácil tener el cuerpo sano, y esto favorece las emociones positivas, mayor autocontrol y una vida más plena. 


Texto y fotos: Alicia Miralpeix

VESTIR PARA SENTIRSE MEJOR
COLORTERAPIA

¿Pueden las prendas y accesorios influir en nuestro estado de ánimo?

Todo lo que llevamos puesto, nos define, y expresa quienes somos. Los escogemos porque nos hacen sentir seguros y eso provoca emociones muy positivas en nosotros.

No sólo somos lo que vestimos, sino que además nos convertimos en lo que llevamos puesto ya que interiorizamos lo que llevamos. Así que vale la pena dedicar un tiempo a este tema.  

Además, está comprobado que según los colores que solemos vestir provocamos en los demás y en nosotros diferentes sensaciones y sentimientos, que pueden atraer o alejar a las personas.

Existe una terapia basada en los colores como medio de curación "Cromoterapia" o "Colorterapia" y que en la medicina convencional no es de fácil solución, como son los transtornos emocionales.

Los colores utilizados en esta terapia para obtener nuestro bienestar son ocho: Rojo, naranja, amarillo, verde, turquesa, azul, violeta y magenta.


El verde es el color del equilibrio, sosiego...y regula 
el rítmo cardiaco y respiratorio.  



El naranja es el color de la vitalidad y el optimismo. 
Se utiliza contra la fatiga.



El color amarillo y oro, ambos son aliados perfectos para 
el sistema nervioso y desprenden alegría y optimismo.


Además, cada vez que te pones una ropa con la que viviste una experiencia satisfactoria, inconscientemente vuelves a esos recuerdos. 

Si necesitas sentirte mejor y estás cansado, tienes que elegir colores audaces y brillantes que harán despertar el cerebro. En cambio si estás nervioso es recomendable usar ropa con los colores asociados a la naturaleza para recuperar el sosiego y alejar la tristeza.


El color rojo se asocia a la energía y al vigor. El por tanto 
favorece la circulación sanguínea, y es antiinflamatorio.



El color azul transmite paz y tranquilidad, posee propiedades
 relajantes y es un buen antiséptico.


El color magenta estimula el corazón y la adrenalina.



Escoger artículos no coincidentes (una prenda formal 
combinada con una informal), y que hagan contraste, 
es muy estimulante. Resucitamos sentimientos 
rejuvenecedores.


Para influir en nuestro estado de ánimo es recomendable estar
 en contacto con la naturaleza para recuperar el equilibrio 
y alejar la tristeza (los colores de la naturaleza transmiten paz y sosiego)



Llevar algo que sea favorito (prendas o accesorios) nos dará seguridad, ya que nuestro cerebro disfruta con estos artículos, y siente que nos representan. Además de que indican que eres especial.

Texto y fotos: Alicia Miralpeix

TENDENCIAS BELLEZA & BIENESTAR
RECONECTAR CON LA NATURALEZA
DISCIPLINA WELLNESS

Te presento una disciplina wellness que es tendencia "Baños de bosque", es una terapia antiestrés que te reconecta con la naturaleza.

El otoño es para los bosques. Pasear por ellos durante esta época del año es un placer que cada vez tiene más adeptos, porque está demostrado que la naturaleza es beneficiosa para el estado de ánimo y para la salud.

Basicamente consiste en caminar por la naturaleza con los cinco sentidos. Y no es senderismo, esto va más allá. Quiere ser un punto en el que desconectemos de todo. Se trata de pasear por la naturaleza, oliendo las hojas y flores, admirando el paisaje, escuchando los sonidos del bosque y respirando el aire puro...


Se trata de pasear por la naturaleza, 
oliendo las hojas y flores



Baños de bosque



Escuchando los sonidos de la naturaleza y 
admirando el paisaje


La técnica tiene sus propias pautas, se recorren unos pocos kilímetros y cada sesión dura entre hora y media o dos horas.

Como práctica espiritual es más beneficiosa realizarla por la mañana. Asimismo, se realizan ejercicios de respiración, antes y después de comenzar el paseo.

Se basa en las tradiciones sintoístas y budistas que proclaman una conexión cuerpo-mente con la naturaleza. 



Por supuesto, la ropa y el calzado cómodos 
son un imperativo


No es senderismo. Basicamente, consiste en pasear 
con los cinco sentidos


Se trata de desconectar de todo...

Texto y fotos: Alicia Miralpeix