080 BARCELONA FASHION
AUTUMN/WINTER 2014-2015
BORN CENTRE CULTURAL
27 y 28 DE ENERO


Se ha celebrado la decimotercera edición del certamen 080 Barcelona Fashion del 27 al 31 de enero, en el Born Centre Cultural. Bajo un mismo techo se han agrupado toda las propuestas creativas, 34 desfiles, entre diseñadores y marcas, Pop Up Stores, conferencias, exposiciones y presentaciones.

Un 080 con un maridaje de firmas consolidadas y creadores emergentes y un leitmotif central,  la creatividad, la  innovación sin olvidar la importancia del mercado y la necesidad de dar salida comercial a la moda.

Un lugar emblemático como es el Born Centre Cultural , un yacimiento arqueológico, que reúne tres siglos de nuestra historia, la Barcelona de 1700, la memoria de los hechos sucedidos en el año 1714.


.

 Felip Puig durante el discurso inaugural.


Foto de familia con los diseñadores



MANGO INAUGURA 080 BARCELONA FASHION
27 DE ENERO -FASHION SHOW

La firma catalana Mango ha inaugurado el certamen y nos ha mostrado sus propuestas de  primavera-verano 2014, con  la top internacional Alessandra Ambrosio para presentar la parte Mango Mujer y con Jon Kortajarena y Andrés Velencoso H.E by Mango.

Una colección con una clara inspiración minimalista que recordaba los 90's, básicamente  Outfits  para el día a día. Prendas de diseños sintetizados, simples y cómodos, como: camisetas, sudaderas, sastrería masculina, pantalones capri, tops urbanos, camisas blancas, chaquetas smoking, blazers...Cuyo lema es reducir a lo esencial

También se ha presentado la nueva línea de la firma, Violeta by Mango, también en clave minimalista,   looks para mujeres con muchas curvas. Asimismo, la firma presentó la línea Mango Kids, una colección limpia, neutra con siluetas cómodas para los más menudos.



Outfits básicos



Alessandra Ambrosio protagonizó el desfile Mango Mujer



Jon Kortajarena acaparó todas la miradas


Siluetas minimalistas


H.E by Mango


Al finalizar el desfile estuve hablando con Rosa Tous



FIESTA MANGO "ESTACIÓN DE FRANCIA"

Después del desfile, todos los invitados de Mango nos dirigimos al exterior y caminamos hasta llegar al edificio colindante "Estación de Francia",  una estación terminal de carácter monumental dotada con una gran estructura metálica de estilo modernista e inaugurada en 1929 por el rey Alfonso XIII. Allí nos esperaba una gran fiesta, cena, champan y música hasta el amanecer.


La Estación de Francia


El ambiente en la fiesta de la Estación de Francia



Olivia de Borbón y Paloma Lago



Aunque Malena Costa no desfiló para Mango  
quiso apoyar con su presencia



2ª JORNADA 080 BARCELONA FASHION
28 DE ENERO- FASHION SHOWS
BROCHE FINAL DESIGUAL


El segundo día de desfiles, el 28 de enero, llegó el turno de los diseñadores y marcas: Krizia Robustella, Selim de Somavilla, Natalie Capell, Manuel Bolaño, Brain & Beast, Sita Murt, TCN, y Desigual. 


Licra con estampados geométricos

Krizia Robustella, se caracteriza por un  “Sport Deluxe” que toma como referencia las prendas deportivas  para crear un universo propio. La colección se llama The Hot Snow Patrol , está inspirada en la vacaciones de invierno en la nieve o la montaña. Se han podido ver monos de licra con estampados geométricos imaginarios, abrigos acolchados de colores divertidos, jerseys psicodélicos, gafas coloristas...


Desfile Krizia Robustella



París años XX

La historia de Natalie Capell se ha escrito a partir de la vocación y el verdadero amor hacia su trabajo.Los diseños de Natalie son muy personales, ligeros, hechos por y para la mujer, piezas únicas, catalogadas y certificadas. Los tejidos, bordados y costuras de cada diseño se inspiran en lo que podríamos encontrar en una boutique parisina de principios del siglo XX. 


Desfile Natalie Capell



Explosión de color con Manuel Bolaño

Manuel Bolaño, un habitual de los desfiles y ganador en dos ocasiones. Ha presentado un desfile muy colorista, en el que han predominado los tonos verde, marrón, fucsia y rojo en sus dieciséis piezas hombre y mujer.

Unas colección muy cuidada, inspirada en la época en la que los padres del diseñador se conocieron y se hicieron novios.

Se han podido ver patrones geométricos muy trabajados, con todo tipo de detalles (además todas las prendas están forradas)...Los tejidos son de primera calidad, denominados Venus, adquiridos en la emblemática tienda de tejidos Gratacós.



Desfile Manuel Bolaño


Los tejidos de las prendas son de la tienda Gratacós



Prendas cromáticas



Final del desfile Manuel Bolaño


El diseñador, Manuel Bolaño


Ecléctico y funcional

Brain&Beast, fiel a su estilo ecléctico y funcional que está pensado tanto para pasarela como para la calle. Una apuesta muy moderna, con guiños a la cultura vanguardista. Las prendas plantean juegos, adivinanzas, jeroglíficos de aparente sencillez estructural, que responden a complejas ecuaciones geométricas en las cuales color y materia forman parte de unos códigos donde nada es aleatorio.


El modelo Jon Kortajarena de Brain & Beast



El espacio destinado a los desfiles



Simplicidad y sofisticación

Sita Murt después de desfilar en Madrid durante varios años, ahora en Barcelona nos exhibido su línea "Pur". Sus diseños son pequeños homenajes a esa mujer urbana hiperactiva y por la que Sita siente adoración. Una colección minimalista de colores y formas simples pero elegantes. Con un acabado perfecto, un tejido impecable, que encuentra su esencia en la dualidad entre simplicidad y sofisticación.



Final del desfile de Sita Murt



Entre desfile y desfile, estuve descubriendo los espacios y los
 patrocinadores de la 080 (Moritz patrocinador principal)


Sportwear con estilo

TCN es un sportswear con estilo, relajado y sin excesos...Está inspirada en un temporal de invierno en la costa, un temporal duro y ventoso.

En las formas,  destacan esta temporada los volúmenes más dulces en las prendas de abrigo  manta como prenda referencia,  tan envolventes y cálidos, y  regresan las  faldas lapicero  o muy, muy, mini en todos los tejidos. 

 Los pantalones se convierten al punto, todas las versiones clásicas, como el chino o el de pinzas, aparecen renovadas en tejidos como la felpa o el punto grueso. El baggi trabajado al extremo.


TCN



El Front row de TCN, estaba repleto de caras conocidas



DESFILE DESIGUAL 080 BARCELONA FASHION
CON LA INVITADA ESPECIAL
LA MODELO "IRINA SHAYK"

Desigual desde sus inicios, se ha caracterizado por sus diseños llenos de color, para personas que tienen seguridad y no tienen miedo a ser uno mismo. 

Desde la organización se nos dice que en Desigual no se hace moda, se hacen prendas con emoción. La ropa afecta al estado de ánimo y por ese motivo los diseños de Desigual están pensados para liberar endorfinas, generar energía y buen humor.


Irina Shayk, protagonista del desfile


Mono de color verde Kaqui


Abrigo en tonos marrones


Velencoso


Jon Kortajarena 



El final del desfile


 Front Row: Felip Puig,Xavier Trias,Manel Jadraque,Joana Ortega,
Helena Rakosnik y Jordi Vilajoana




La modelo rusa Irina Shayk (novia de Cristiano Ronaldo) es la invitada especial de la firma Desigual,  se ha dejado fotografiar y nos ha contado muchas cosas que pronto desvelaré en un post aparte más adelante.


Irina Shayk, invitada especial


La cantante Soraya con look Desigual al finalizar el desfile



FIESTA DESIGUAL "MERCAT DE LA PRINCESA"


La fiesta continuó en el "Mercat de la Princesa", un palacio del siglo XIV convertido en espacio gastronómico.

Un lugar fantástico en medio de una atmósfera medieval con paredes de piedra, arcos de punto redondo y lucernarios, donde los invitados pudimos degustar delicias de todo tipo. Una fiesta fantástica con un ambiente estupendo.


Restaurante"Mercat de la Princesa", un palacio del siglo XIV.



Texto y fotos: Alicia Miralpeix



THE SPA BY VALMONT
QUINTAESENCIA DEL SAVOIR-FAIR


He descubierto un lugar de ensueño, ideal para escaparse y limpiar el cuerpo de todo el estrés diario y vivir una experiencia de armonía completa. Se trata del Spa By Valmont, cuyas instalaciones exclusivas se encuentran en un palacete modernista de la zona alta de Barcelona. 

Su diseño minimalista de aires Zen, los espacios relajantes de luz tenue, los materiales nobles como la madera, el cuero y la piedra natural todo ello te harán recobrar la serenidad.

Es un santuario concebido para vivir unas prácticas, llenas de sensaciones, fragancias y texturas a través de diferentes opciones como los tratamientos y productos de alta cosmética tanto para el rostro, el cuerpo y  el cabello, de resultados visibles en un tiempo mínimo.


Modernismo by Valmont


Un espacio excepcional decorado por Kiko Solsona y Roberto Roig



Antes de entrar en cabina, me enseñaron las instalaciones


El lugar está animado por obras de los artistas: Isao, Frederic Amat, 
Antonio Saura y Eduardo Chillida



The Spa by Valmont ofrece un espacio específico para cada materia.


VALMONT ES ALTA COSMÉTICA

Antes de contaros el tratamiento facial con masaje que me realizaron en cabina con resultados espectaculares quisiera hablaros de Valmont como marca de alta cosmética.

La historia del grupo Valmont está íntimamente unida a suiza, a la Clínica Valmont (reconocida por su innovación y excelencia) y a la investigación de una eficacia absoluta para la lucha contra los signos del paso del tiempo.

¿Por qué Valmont tiene tan buena reputación en el mercado? Valmont combina la riqueza de los recursos naturales suizos con la más alta investigación molecular. Su objetivo es luchar contra el envejecimiento y preservar así la belleza natural de la piel durante más años.

El grupo ha seleccionado para sus fórmulas, unos activos y moléculas altamente beneficiosas para la piel: Agua de los glaciares, colágeno primitivo de medusa, ADN HP, ARN tiple y ARN liposomado, extractos de plantas esenciales....La enseña consigue una acción anti-edad sin precedentes.


Alta cosmética "Valmont"


RITUALES DE BELLEZA

Pero Valmont va más allá de un catálogo de productos. Ofrece además una serie de tratamientos o rituales de belleza: unos programas que combinan la eficacia de los productos de Valmont con unos protocolos de masaje exclusivos.

La oferta de tratamientos del Spa trabaja cada zona del rostro, el cuerpo y el cabello...junto con una multitud de servicios complementarios.

Los emblemáticos tratamientos faciales Valmont, se centran en la lucha antiedad con cuatro signos principales (deshidratación, falta de energía, pérdida de luminosidad y aparición de arrugas) que son los esenciales junto con los tratamientos específicos (áreas concretas, pieles reactivas...)

Para adaptarse a la disponibilidad del cliente, estos tratamientos están disponibles en tres versiones (Express, Completo o Intensivo) desafían los estragos del tiempo con exclusivos protocolos utilizando el famoso Método de la Mariposa, técnica de masaje único inspirado por la medicina tradicional asiática.


Cabina individual con baño y vestuario


El Spa se concibe en cuatro lujosas y confortables cabinas, aunténticos remansos de paz.
Dos cabinas individuales, equipadas una con baño y vestuario individual; donde se realizan los tratamientos faciales y los nuevos tratamientos corporales.
Dos cabinas adicionales, modulables en un espacio para parejas para los tratamientos mixtos.


 
La terapeuta Paula Solanek y Alicia Miralpeix



En todas las cabinas entra luz natural, además tienen bonitas vistas al jardín de la casa y a la calle Pomaret (un barrio elitista muy tranquilo), en el que apenas hay ruido cotidiano algo que se agradece cuando te están realizando un masaje.


Momentos previos al tratamiendo "Vitalidad de los Glaciares"


TRATAMIENTO "Vitalidad de los Glaciares"

Lo primero que hizo la especialista Paula Solanek antes de nada, fue  ver el estado de la piel de mi rostro para poder personalizar el tratamiento de belleza según el estado de la piel. El tratamiento fue "Vitalidad de los glaciares", para activar la renovación celular (proporcionar energía y vitalidad celular) y dar a la piel tersura y luminosidad . Un tratamiento de belleza facial y corporal no invasivo.

El tratamiento se completó con la aplicación de una mascarilla de colágeno puro en cuello y escote,   acompañado de un masaje y música relajante de fondo. Un espectacular masaje, que consiguió destensar los músculos contracturados. La técnica de masaje fue "Método de Mariposa", inspirado en la medicina tradicional asiática. 

Como complemento Paula me realizó también una  "réflexologie plantaire", un masaje de la planta de los pies ejerciendo digito-presión en los puntos estratégicos relacionados con nuestros órganos.



Paula Solanek me realizó el tratamiento "Vitalidad de los Glaciares"
Me encantó el masaje "Método de Mariposa", inspirado 
en la medicina tradicional asiática.



Al finalizar el tratamiento sentí la piel rejuvenecida y más luminosa


El tratamiento "Vitalidad de los Glaciares" es de los más completos y dura dos horas. Ofrece una hidratación tratando en profundidad las líneas de deshidratación. Gracias al velo de colágeno, la tez luce radiante y los rasgos del rostro ganan en plenitud. El resultado es inmediato. Además se consigue liberar tensiones...que hace que el estado de la piel mejore mucho más. Os lo recomiendo como una experiencia vital!


Texto y fotos; Alicia Miralpeix
Otras fotos : Cortesía Valmont

Web oficial Valmont  http://www.evalmont.com/



LOEWE INAUGURA UNA EXPOSICIÓN
DE ANNA BAUER

"Kate Moss, Jonh Galliano, Raquel Zimmerman, Rick Owen... todos pasan por el objetivo de la alemana"


Loewe  ha inaugurado este mes de enero del 2014 la nueva temporada de exposiciones con el proyecto “Backstage” de la fotógrafa alemana Anna Bauer.

El trabajo refleja esos momentos únicos cuando se  representa el desfile de moda  para el que trabajan durante meses ejércitos de profesionales...esos momentos entre bambalinas.Todo el universo de la fotógrafa durante el calendario de la moda.

Los protagonistas retratados son los habitantes del planeta de la moda: modelos, diseñadores, fotógrafos, directores de arte, maquilladores, peluqueros…

Un proyecto de cinco años que ha quedado recogido en el libro del mismo nombre que ha publicado Angelika, el sello de la editora Angelika Taschen.



Las polaroids "Backstage"

La famosa periodista de Moda Susy Menkes 
(Cronista en el The New York Times)



La modelo Alice Dellal


El diseñador Alber Elbaz


La diseñadora Vivienne Westwood





Durante mi visita a la exposición de la Galería Loewe


Momentos durante el cóctel de la inauguración



Anna Bauer y Alicia Miralpeix en la exposición



Texto y fotos: Alicia Miralpeix
Foto principal: Cortesía de Loewe

DE VISITA AL SHOWROOM
DE GABLONS
" Deichmann no te dejará indiferente"


El otro día me invitaron al showroom de Gablons, y me recibió Vicente Suarez (Socio-Director de Gablons Relaciones Públicas y Comunicación). Tuve la oportunidad de conocer las marcas de la casa,  hubo una que me llamó especialmente la atención. No sé si la conocéis, es el grupo Deichmann. Es una empresa alemana de calzados, líder del mercado del comercio detallista Alemán y europeo.

Posee una amplia selección de calzado para todas las edades, ofrece probablemente la oferta más completa del mercado. No sólo se ocupa de proporcionar una relación calidad-precio excelente, sino que además adopta  rápidamente las nuevas tendencias de la moda. 

La firma tiene un equipo de coolhunters que exploran las tendencias, y cuando detectan el rastro de las corrientes más modernas, después las capturan inmediatamente para poder trasladarlas a las colecciones.

Deichmann no sólo está a la vanguardia de su tiempo con sus colecciones: Deichmann contribuye además a dar forma a las tendencias de la moda de un modo activo  como impulsor en las áreas de moda y diseño y como pionero en el desarrollo de nuevas tendencias.



Stilettos joya, azul eléctrico





En esta imagen se pueden apreciar mejor los detalles 
como los brillantes...


La colección Deichmann para este invierno 2013-2014 como siempre, es original, práctica, espectacular, abarca tanto la línea deportiva como la sofisticada y existen modelos para todos los momentos del día y siempre mantiene el sello inconfundible de la firma alemana (correas, tachuelas, cadenas, hebillas, prints, brillantes…).

Botines de  color azul, con tachuelas en la parte posterior



Botas deportivas con todo tipo de detalles


 ¿Qué tiene Deichmann que no tienen las otras firmas de zapatos? Que es totalmente tendencia, con un diseño muy personal y con carácter. Para las mujeres que les gusta la moda y la siguen. 


Manoletinas con brillantitos


Salones con tachuelas en forma de estrella



Salones de color burdeos con brillantes y tachuelas


Calzado Deichmann


La colección es muy versátil, abarca todos los tipos de mujer y siempre podrás encontrar  un zapato para cada ocasión...además sorprende por su variada temática, que se inspira en el rock, el estilo cowboy,  lady, hip hop, grunge...




La colección abarca todos los estilos



Texto y fotos: Alicia Miralpeix

MONTBLANC & UNICEF
UN EVENTO SOLIDARIO
"Signature For Good"


Se ha presentado en la boutique Montblanc de Barcelona la nueva colección solidaria de Montblanc Meistertuck “Signature for Good” para recaudar fondos a favor de Unicef y sus programas educativos en África, Asia y Latinoamérica. 

La filosofía de  Montblanc es dejar un legado a favor de la cultura de la escritura y comprometerse con Unicef a favor de los niños desfavorecidos, proporcionando a todos acceso a una educación adecuada que les permita aprender a leer y a escribir.

En esta ocasión apoyaron la iniciativa de la firma la modelo y diseñadora Vanesa Lorenzo, encargada de apadrinar la colección junto con Hubert Wiese, consejero delegado de Montblanc Iberia, y Anna Folch, presidenta de Unicef Catalunya.



Alicia Miralpeix, Anna Folch, Vanesa Lorenzo y Hubert Wiese


Vanesa Lorenzo, embarazada de 8 meses , declaró que “como futura mamá me resulta imposible pensar que un niño no pueda tener el derecho vital de aprender a leer y escribir, de acceder a los conocimientos más básicos que le permitan enfrentarse a la vida. Por lo que desde mi humilde papel como madrina de este acto, ofrezco mi apoyo a Montblanc en el fomento a la cultura y en la lucha contra el analfabetismo”.


Vanesa Lorenzo
(Foto cortesía Arduino Vannucchi)


Cada artículo de escritura, de piel y joyería tienen su propio número de serie relacionado con un “ladrillo”, una referencia a la construcción y gestión de escuelas: indica que el propietario del producto tiene una participación simbólica en el programa y ha contribuido a construir un futuro mejor y con ilusión, ladrillo a ladrillo. 


 La nueva colección “Signature for Good”, Montblanc 


Por su parte, Hubert Wiese añadió que “en Montblanc estamos convencidos de que tanto las empresas como las personas podemos y debemos promover actitudes solidarias que ayuden a cambiar estas realidades. Por ello, iniciamos hace casi diez años esta colaboración de ayuda a Unicef mediante la venta de piezas de la colección Meisterstück ‘Signature for Good’”.


 Hubert Wiese me mostró los cambios de la nueva Montblanc 
(la pieza luce un exclusivo motivo de ladrillo)


Durante el acto un grupo de jóvenes cantantes de la coral “Deu de Veu”, finalistas del concursoOh Happy Day de TV3, sorprendió a los asistentes con una flasmob interpretando la conocida canción “Heal the World” de Michael Jackson, que emocionó a todos los asistentes. Tras ésta, interpretaron un segundo tema a capela, “I'm yours” de Jason Marz, y acabaron con otro tema de Michael Jackson.


Jóvenes de la Coral "Deu de Veu"



Momentos durante el cóctel



Los invitados participaron en esta iniciativa de Montblanc y Unicef dejando sus deseos en un muro de ladrillos ubicado en el escaparate de la boutique.






Texto y fotos: Alicia Miralpeix


LA TENDENCIA ES:
"OBJETO DE DESEO"


El pasado mes de diciembre tuve la oportunidad de conocer el showroom de Concept Agency (Muntaner 68),a cargo de Xavier de Balaguer, (CEO) . Un espacio que funcionará para la proyección de las marcas de la casa y facilitará la unión también entre la prensa y el cliente.

Es un entorno ideal para dar protagonismo a las prendas de magníficos diseñadores como Ines Beneth, Manuel Bolaño... entre otros y que otro día os comentaré en profundidad.

Hoy quería hablaros del cava  "Objeto de Deseo", un producto creado para el sector de la moda, las tendencias y el lujo, siendo en sí mismo un objeto de diseño. Es un cava de 24 meses de crianza que cuenta con dos variedades: Extra Brut Reserva y extra Brut Reserva Doré.

El diseño de la botella de cava posee una etiqueta en forma de vestido de color rojo pasión, que simboliza el corazón, músculo sencillo al que llegan las burbujas del cava.


Sesión de fotos durante mi visita al showroom de Concept Agency


Eva D. Batlle, empresaria del sector del cava inició en 2006 una experiencia singular e innovadora creando la Cava Most Doré de la cual nace “Objeto de Deseo” . Una Cava boutique creada para elaborar un exclusivo producto para el sector de la moda y el lujo.

Objeto de Deseo es un cava producido exclusivamente con vinos de castas, de la más alta calidad en transmisión organoléptica, sensorial y emocional, condición esta, que determina, añadas de poca cantidad y algunas no aptas para ser “Objeto de Deseo”.

Desde el primer momento Eva D. Batlle ha creado un proyecto basado en dos pilares importantes;  el cava y la moda. El resultado ha sido un producto con un alto valor interior y exterior que nace en la cuna del cava para posicionarse en el sector de las tendencias y el lujo con el fin de ser un “Objeto de Deseo”.


La empresaria, Eva D. Batlle


Texto: Alicia Miralpeix
Fotos: Concept Agency

La web oficial de "Objeto de Deseo"
http://www.objetodedeseo.si/