LA ESENCIA DE UNA MARCA MEDITERRÁNEA AGGABARTI

Cuando estuve en la feria The Brandery me fijé en una mujer, me cautivó su estilo, quise saber más y ella me condujo a AGGABARTÍ.



La marca francesa AGGABARTI, es una colección inspirada en la antigua Grecia, con bordados de flores sevillanos, y vestidos de crochet ibicencos. Las prendas, principalmente vestidos, se componen de tejidos naturales como el algodón, complementado por detalles, piedras y accesorios. La línea de prêt-a-porter Aggabarti se ofrece desde la talla XS a XL, para todas las mujeres del mundo.



El lema de Aggabarti , “Soy yo, y todas a la vez”, considera que todas las mujeres son similares en su yo íntimo, que hay un lazo femenino de unión, independientemente de las diferencias culturales que puedan diferir entre ellas.




La ropa es fácil de llevar, es muy fresca, es ideal para trabajar, pasear por las calles, recoger los niños del colegio e ir de vacaciones.



Texto y fotos: Alicia Miralpeix

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE BLOGGERS DE MODA
En The Brandery

La semana pasada en el marco del Salón Internacional de la Moda Urbana y Contemporánea The Brandery, se celebró una pequeña cumbre de bloggers, donde se intercambiaron opiniones y sugerencias sobre el mundo de la moda online.

Los bloggers Gala González, Gerard Estadella, Ariadna Ferret, Núria Doménech, Yvan Rodic y Pelayo Díaz fueron los protagonistas. A todos les encanta la Red y escriben o fotografían porque es su pasión. Se expresan con espontaneidad y sinceridad por eso su opinión cuenta tanto entre sus seguidores. Las marcas intentan capitalizar esta popularidad, les regalan cosas y les invitan a eventos.

Os presento a los bloggers del encuentro:

Yvan Rodic, el fotógrafo suizo afincado en Londres, cuyo blog recibe 20.000 visitas diarias, cuelga en su photolog fotos de gente fotografiada a pie de calle. Rodic tiene una intuición especial y suele escoger rostros con personalidad para su blog. Como pasó con “The Sartorialist” (el más influyente), las fotos de Rodic también han pasado a formato libro.



Gala González, vive en Londres donde estudia diseño en Saint Martins, es sobrina de Adolfo Domínguez, su blog recibe 14.000 visitas diarias. Ella opina con pasión de las tendencias y de las propuestas de los diseñadores, y después escoge lo que le gusta y hace sus propias interpretaciones. Sus looks son copiados por infinidad de seguidoras.



Ariadna Ferret, su blog es uno de los más leídos de España (entre 15.000 y 20.000 visitas diarias), aunque ella dice que no se gana la vida con él. Ariadna de formación universitaria, tiene un blog ameno, inquietante y bien escrito, es de las que dedica más horas en mantenerlo actualizado. Marie Claire la ha fichado.



Gerard Estadella, fotógrafo y Dj profesional, fue de los primeros en abrir un fhotolog dedicado a las fiestas nocturnas. Unas 15.000 personas ven su web cada día. Es de los bloggers que lo tiene más claro, ya que ante todo busca rentabilizar su trabajo y lo consigue.



Núria Doménech, aunque empezó con un buen blog, ahora está en otro proyecto, una red social sobre moda. Conoce muy bien las necesidades y los entresijos de la red.



Pelayo Díaz, estudia Moda y Marketing en Londres. En su blog, se muestra libre, sin prejuicios, hace lo que le da la gana y pasa olímpicamente de las críticas. Presenta sus propios looks que son absolutamente increíbles e insólitos.



Todos ellos coinciden en una cosa, que piensan disfrutar de esto a tope, hasta que se acabe. Su lema podría ser “vive el momento presente hasta que el cuerpo aguante”.



La cumbre de bloggers no aportó nada nuevo, simplemente dio a conocer a los protagonistas, que para los numerosos fans congregados en la sala, era el único motivo para estar allí.

MIS REFLEXIONES

-Todos ellos tienen éxito porque aportan atrevimiento y naturalidad al mundo artificial de la moda.

-Al democratizar la moda, deja de ser elitista y se vuelve más accesible. Eso es bueno para las marcas comerciales. Habrá más consumo.

-Transforman la moda en algo más real y cercano. Moda para todos los bolsillos.

- En cualquier cambio brusco que se produce en un sector, siempre encontramos los perjudicados. Este fenómeno molesta a los que ven amenazados sus trabajos de toda la vida (editores, fotógrafos, periodistas…)

CONCLUSIÓN

La jerarquía de la moda está en crisis, después de una catarsis que aún está por llegar, habrá mucha gente que se quedará en el camino y solo quedará el buen profesional en cualquier campo del mundo de la Moda.

Texto y fotos: Alicia Miralpeix

CUSTO BARCELONA PRESENTA LA COLECCIÓN OTOÑO-INVIERNO 2010-11, EN EL MELLOW BEACH CLUB BY CUSTO

Custo Barcelona celebró esta semana una fiesta por todo lo alto con un desfile para presentar la colección otoño-invierno 2010-2011 en el Hotel W. La celebración del desfile se unió con la apertura del Mellow Beach Club by Custo, complejo anexo al Hotel W.

La fiesta fue espectacular y la gente venía con ganas de ver el desfile y de disfrutar de una de las mejores fiestas de Barcelona. Entre las más de 3000 personas que asistieron al lugar se encontraban un gran número de rostros conocidos como: Sandra Ibarra, Raquel Meroño, Arantxa de Benito, Amalia Aresu, Elsa Anka y Lorena Van Herden, los deportistas Sergi Bruguera, Toni Elías y Ángel Nieto entre otros. Todos fueron pasando por el fhotocall.




Un poco antes de empezar el desfile, saludé a la actriz Miranda Makaroff (hija de la diseñadora Lydia Delgado), me gusto mucho su outfit, el vestido que llevaba está diseñado por su madre y el bolso es de la colección privada de bolsos de Lydia, un fabuloso Vintage. Los tatuajes de los tobillos y el esmalte de uñas azul turquesa de Miranda son el último grito.



Alicia Miralpeix y Miranda Makaroff


En la zona ajardinada del Club se encontraban Mireia Verdú y su marido, la ex modelo y empresaria, es la actual propietaria de la agencia de modelos Francina Díaz, las modelos del desfile de Custo son de esta agencia. Menos la modelo Esther Cañadas y Carlota hija de Custo Dalmau.



Cerca de la pasarela me encontré con el fotógrafo Carlos Iglesias, cuyos reportajes fotográficos para la Vanguardia y para el Mundo entre otros medios, han sido la delicia de muchos, ahí estaba el para apoyar a su gran amigo Custo.



Comenzó el desfile con la modelo Esther Cañadas, retirada desde hace bastante tiempo de las pasarelas, con residencia en Miami y dedicada a otros proyectos. La modelo lució las prendas más vistosas del diseñador, unos fabulosos abrigos ecológicos de pelo largo.



La colección “Hairy Metal”, una colección contemporánea, atrevida, llena de colorido y donde también cabían los colores bronces, aceros, oros, estaños y mercurios. Una apuesta audaz que será un éxito seguro.







Durante el desfile me di cuenta que enfrente tenía a Torito de TV3, me pareció que lanzaba apasionados piropos a las modelos.



El tiempo fue pasando rápidamente, y tras el desfile, fue el comienzo de una larga y divertida noche. Con la luna casi llena sobre el mar, la magia no había hecho más que empezar, en menos de un minuto, los invitados se desplazaron a la discoteca del Club y barra libre para todos.

Esto es una muestra del ambiente que se vivió aquella noche, Gilbert Solsona de Marie Claire estuvo bailando, Oscar Parella de OSSA me regaló una sonrisa, Montse Soler paseando el palmito y Josep Sandoval del periódico la Vanguardia se divirtió y nos divirtió.









Aquí algunos chicos espontáneos de la fiesta.





Por último deciros que hubo un momento en que Custo se mezcló discretamente entre la gente, que tuvo instantes en los que hasta bailó y lo que se vivió allí es que la gente lo adora.



Gracias por la gran fiesta Sr. Custo.

Texto y fotos: Alicia Miralpeix
.

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE VOGUE EN BARCELONA, CON YOLANDA SACRISTÁN

La revista VOGUE expone en el Paseo de Grácia de Barcelona, 50 de sus mejores portadas internacionales del siglo pasado, realizadas por ilustradores y fotógrafos como Irving Penn, Erwin Blumenfeld, Edward Steichen o P. Horst entre otros.



La exposición antes de llegar a Barcelona, solamente se ha podido ver en París y Shangai.



El cóctel de presentación, lo presidió la directora de VOGUE España, Yolanda Sacristán y tuvo lugar en el Hotel Majestic, en colaboración con The Brandery.



El poder de convocatoria de VOGUE es tan grande, que reunió a los diferentes colectivos que integran La moda: diseñadores, estilistas, fotógrafos, modelos, empresarios, retailes, buyers, coolhunters, personal shoppers, periodistas y bloggers que coincidieron para compartir un agradable momento en la terraza del Hotel Majestic.



De Yolanda Sacristán destacaría su gran carisma, discreción, la elegancia de sus gestos y movimientos, su cercanía y calidez en el trato. La directora de VOGUE estuvo tratando de complacernos a todos, algo complicado, sin embargo consiguió que todo el mundo quedara encantado con su buena predisposición.

Despertó mi curiosidad la conversación entre la diseñadora Lydia Delgado y Yolanda Sacristán, ¿que se estarán diciendo?..., seguro que es interesante.



Me fascinó la pureza y naturalidad de Miranda hija de Lydia Delgado, estuvimos todos mirando y admirando su espontaneidad.



La diseñadora Purificación García, últimamente no se pierde ningún evento relacionado con la moda, es una buena manera de apoyar al sector que está un poco tocado pero que no hundido.



La revista ELLE también respaldó a la revista VOGUE, con Mayka Jiménez de Lujosa Barcelona.



El televisivo Erik Putzbach, acaparó todas las miradas tanto del sexo femenino como del sexo masculino, todo el mundo se quería hacer fotos con él.



Me llamó la atención la nueva imagen de Rosa Tous, sin sus características gafas de pasta. Madre e hija comentaron lo bien que funciona la vinculación de la firma con la cantante Kylie Minogue.



Los bloggers más mediáticos del momento, Ivan Rodic, Gerard Estadella y Gala Gonzalez no se lo quisieron perder.



Las directoras de VOGUE, Anna Wintour, Carine Roitfeld, Franca Sozzani, Anna Dello Ruso y Yolanda Sacristán son las mejores embajadoras de estilo y suelen formar parte de Comités gubernamentales de influencia, en los que sus opiniones y consejos sobre el arte en todas sus manifestaciones, tienen una vital relevancia en el mundo.

En la imagen Yolanda Sacristán y Alicia Miralpeix.


Texto y fotos: Alicia Miralpeix

“YO DONA” EN LA TERCERA EDICIÓN DE THE BRANDERY

La revista que ofrece EL MUNDO cada sábado participa también en la tercera edición del salón, tiene una exposición de retratos de la artista burlesque Dita Von Teese realizados por el fotógrafo Ruven Afanador y el estilista Bernat Buscató.

La organización del magazine ofreció un cóctel para inaugurar la exposición de fotografías, Charo Izquierdo, directora de Yo Dona, comentó “Apoyamos la moda e intentamos estar en todas las manifestaciones que tienen que ver con ella”.



Se acercaron al cóctel para brindar con Charo Izquierdo, Pera Camprubí, el director de The Brandery, Carlos Sagalés de Custo Barcelona y Xavier de Balaguer, responsable de moda del Ayuntamiento de Barcelona. Así como Xavier Berneda, de Munich, Matías Rodríguez de Armand Basi y La diseñadora Purificación García.



Para Izquierdo la moda aparte de tener unos componentes frívolos, es sobre todo un negocio, que necesita la seguridad que aportan los empresarios de la moda.



Hubo gente que no reconoció en las fotos a la artista Dita Von Teese de siempre, debido quizás a que el estilista Buscató, decidió romper con el look Pin Up para ofrecer otro look más elegante.


Texto y fotos: Alicia Miralpeix

EMBAJADORES DE LUJO PARA LA FUNDACIÓN AL GORE



Todos los embajadores de The Climate Project menos Álvaro de Marichalar


La fundación “The Climate Project”, institución que lucha contra los problemas medioambientales y que está presidida por el ex vicepresidente de los EEUU Al Gore, Premio Príncipe de Asturias y Nobel de la Paz, ha nombrado a varios embajadores, como el diseñador Custo Dalmau, el modelo Jon Kortajarena, el bailarín Joaquín Cortés, el músico José María Cano, el Chef Sergi Arola, el periodista de moda Jesús M. Montes-Fernandez y la diseñadora Carolina Herrera. Todos los colaboradores tienen prestigio en los diversos campos y su misión será intervenir a favor de la causa en “los eventos sociales de mayor prestigio en España y Latinoamérica”.

Almudena Fernández, empresaria, modelo y reconocida eco-activista, es la directora de la fundación en España, será quien dirija a los embajadores de lujo.



Almudena Fernández (Directora para España)


Al Gore que ganó dos Oscar por su documental “Una Verdad Incómoda” tiene como objetivo el de concienciar a los ciudadanos, las empresas y los gobiernos sobre la problemática del cambio climático.

Texto de Alicia Miralpeix

SCOTT SCHUMAN APOYA A SANTA EULALIA EN SU AVENTURA DIGITAL

Santa Eulalia, la boutique de lujo de marcas internacionales de mayor prestigio de Barcelona, presentó el 10 de junio su nueva identidad digital, que servirá para informar al público de las últimas novedades del mundo de la moda a través del blog Santa Eulalia y los canales de Facebook, Twitter y YouTube. De esta manera la boutique pretende crear un vínculo interactivo y continuo entre los seguidores online.

Scott Schuman, el coolhunter más influyente del mundo de la moda y el creador del blog The Sartorialist, fue el anfitrión del acto de presentación de la identidad digital de Santa Eulalia (Luis Sans y Sandra Dominguez), a los medios de comunicación on y offline.

Mientras esperábamos a que llegara Scott a la rueda de prensa, me dio tiempo para curiosear por la tienda, saludar algunas personas y hacer algunas fotos.



Bombacho rojo de tendencia




Fabiana Finetto (Personal Shopper)




Simpáticos bloggers




Victor Blanco (Personal Shopper y blogger)




Look masculino




Bolso cool




Purificación García (Diseñadora)




Rubia glamourosa




Look andrógino


Cuando llegó Scott, respondió a las preguntas del público presente y de los seguidores en streaming a través del Twitter y Facebook. Esto es una síntesis de lo que comentó.



Luis Sans (Propietario de Santa Eulalia) y Scott Schuman

Schuman nunca se imaginó así mismo siendo un coolhunter, porque le hubiera gustado ser diseñador. De la ciudad de Barcelona le encantó el ambiente y la arquitectura, a los barceloneses nos encontró cierta similitud con los ciudadanos de Londres, aunque somos menos pretenciosos que ellos. El público más parecido a nosotros es el de Estocolmo, aunque en Barcelona somos más sexys. El lugar que más le inspira en todos los aspectos es Milán. Tiene dos fotógrafos de culto: Bruce Weber y Paolo Roversi.



LAS CLAVES PARA QUE UN BLOG TENGA ÉXITO:

-Scott recomienda hacer fotos a personas que nos provoquen una fuerte reacción o impacto, para ello pueden pasar días hasta encontrar lo que nos llame la atención.

-El blog tiene que comunicar y transmitir.

-Las fotos tienen que ser diferentes, únicas y auténticas.

-No hay que ceder ante las marcas, no hacer publicidad y ser independiente.

-Hay que trabajar duro y sorprender con el máximo de novedades.

- El ejemplo de un blog completo es el de su pareja www.garancedore.fr (ofrece textos, fotos y vídeos de mucha calidad).

Estuvo muy cariñoso con todos nosotros y nos dio todo tipo de explicaciones. El próximo objetivo de Scott Schuman es un Show televisivo.

Te deseo toda la suerte del mundo en tu próximo proyecto Sr. Scott.

Alicia Miralpeix y Scott Shuman



Texto y fotos: Alicia Miralpeix