Mostrando entradas con la etiqueta NARBONA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NARBONA. Mostrar todas las entradas

ESCAPADA A NARBONA
CIUDAD DE ARTE E HISTORIA



Os propongo una escapada al sur de Francia, concretamente a la región del Languedoc-Rosellón, para visitar la metrópoli de Narbona, que está a tan solo dos horas de viaje desde Barcelona (coche o tren). Hallarás una urbe que te obligará a frenar y permanecer unos días  para descubrir su calidad de Ciudad de Arte e Historia. 

En el 118 a. C., se la conocía por Narbo Martius, ya que fue la primera ciudad romana de la Galia, que permitía enlazar Italia y España. Hoy, su centro urbano está cargado de memoria (Via Domitia, las galerías subterráneas del Horreum romano…) y nos revela sus secretos y riquezas.

Narbona también se caracteriza por su pasado como centro espiritual simbolizado por la imponente catedral de Saint-Just y Saint-Pasteur de estilo Medieval.



Vía Domitia, centro neurálgico de Narbona



Horreum, galerías subterráneas romanas que sirvieron de almacen




Catedral San-Just y San-Pastor



En el interior de la catedral


Pero si quieres vivir una auténtica fiesta gastronómica de la alta cocina tradicional que recupera las recetas clásicas de la burguesía francesa, no te pierdas Les Grands Buffets, un restaurante que se encuentra ubicado en la ciudad de Narbona,  en el que se puede saborear sin límite una cuidada selección de las recetas tradicionales de la cocina francesa: langouste ou homard a l'Américane, foie gras o cassoulet au confit de canard, asados a la antigua...



Las marmitas mantienen caliente la comida 



Uno de los espacios del buffet



La zona de los embutidos



Foiegras



Langosta, langostinos...


Les Grands Buffets ofrece un recorrido por los grandes clásicos, la Rostissérie , un inmenso asador panorámico para entrecots etc;  la Mer , una de las mayores fuentes de marisco, como estrella las ostras de Gruissan, además de mejillones, langostinos y salmón; la Fromage, una variedad de quesos impresionante; el buffet de Foigras;  la Pastissérie, los grandes clásicos de la pastelería francesa. Todo esto se suma a la amplia variedad de platos cocinados como guisos, verduras, carnes y pescado.

En cuanto a la carta de vinos del restaurante,  se ha convertido en la guía por excelencia de la región de Languedoc-Roussillon, se pueden degustar todos los vinos de la región, más de 70 variedades y a buen precio.



El espacio La Rostissérie



Durante mi estancia en Narbona estuve hospedada en el Hôtel La Résidence, situado en el corazón de la ciudad, entre la catedral y el canal, a sólo unos pasos de los monumentos históricos de la ciudad. El hotel fue construido en el siglo XIX,  dispone de un alojamiento acogedor y elegante, en un entorno único y servicios de calidad.



Uno de los salones del Hôtel la Residence 




La fachada del Hotel La Résidence,  con Virginie Guindos



También hay una Narbona epicúrea, que entiende del arte de bienvivir, con un mercado centenario "Les Halles", magníficamente restaurado, con productos locales como,  frutas, verduras, carne, pescados, charcutería tradicional, quesos artesanos…Este lugar de encuentro forma parte del patrimonio gastronómico local con sus especies, olivas etc. Está abierto los 365 días al año.Que es imprescindible visitar. 



Les Halles



El interior del mercado



Almuerzo en les Halles de Narbona



Una de las calles de Narbona



La plaza del Ayuntamiento



Por la tarde visitamos los Viñedos de la Clape. El macizo de la Clape, situado entre tierra y mar, es el vínculo entre los municipios del litoral y los del interior. Es un pulmón verde que une Narbona con el barrio de Narbona-Playa. 


La visita a los viñedos fue en 2CV Citroën (Les routes du Sud)



A las puertas del Massif de La Clape, el Château Bouis es un lugar acogedor desde hace casi 300 años. Se encuentra en el límite de este paraje excepcional situado en la extraordinaria región llamada Corbières, donde se encuentran las 49 hectáreas de la finca, expuestas al sur, de cara al mar. Frédérique Olivié, propietaria del lugar,  propone a sus huéspedes vivir una verdadera experiencia gustativa y sensorial a través de las numerosas actividades de la finca: cata de vinos en la bodega, descubrimiento de las viñas, clases de cocina, recorridos históricos, habitaciones y restaurante con vistas panorámicas al Mediterráneo.


Frédérique Olivié



Los vinos Château le Bouïs



Entre la tierra y el mar. En el corazón de un viñedo situado en el linde del Massif de La Clape, se encuentra el Château Capitoul enclavado en medio de un pinar con unas espléndidas vistas a los estanques y a los Pirineos. A 5 minutos de las playas y a 10 minutos de Narbona, con la posibilidad de degustar los vinos de la bodega. Además disponen de 3 salas de conferencias para la celebración de sus eventos. El castillo-albergue ofrece la posibilidad de alojarse en él entre semana o durante el fin de semana.



Degustación de vinos en Château Capitoul




Viñedos de Château Capitoul



Otra de las acciones previstas fue visitar el workshop de la Convención Groupe Sud France que tuvo lugar en el Palais des Archevêques, con el objetivo de reunir a los organizadores de viajes especializados en grupos con los profesionales regionales que proponen los productos adecuados para la especialidad de la clientela grupos.



Convención Groupe Sud France


 L'Abbaye de Fontfroide, fundada a finales del siglo XI por monjes benedictinos, en el 1145 pasó a ser una de las abadías cistercienses más grandes de Francia. Sus edificios de varias arquitecturas representan una herencia de un pasado monástico de oración y trabajo.Hoy, ninguna vida monástica, sin embargo se han conservado muy bien los edificios cuyas paredes aun vibran cuando se celebran las numerosas manifestaciones artísticas. Es propiedad de la familia Fayet (1908), que han hecho un centro cultural de primer orden.
A propósito de la Convención Groupe, esta acción fue el punto de celebración. Además nos ofrecieron un concierto de música medieval y después cenamos.



Cena en L'Abbaye de Fontfroide



Durante la cena, los juglares ofrecieron una performance 


Cuando viajas abres tus ojos a otras culturas y adquieres conocimientos nuevos. Todo este proceso renueva el espíritu y fortalece el alma. Además no es necesario que sea un viaje largo, lo importante es cambiar de aires y desconectar.


Texto y fotos: Alicia Miralpeix

ESCAPADA A NARBONA
LES GRANDS BUFFETS
"EL ARTE DE BIENVIVIR"


Os propongo una escapada a la región Languedoc-Rosellón para visitar la metrópoli de Narbona, que está a tan solo dos horas de viaje desde Barcelona (en coche). Hallarás una urbe que te obligará a frenar y dar un paseo para descubrir su calidad de Ciudad de Arte e Historia .
 
Narbona está situada al sur de Francia sobre el litoral mediterráneo, es testigo de una historia fuerte y rica. Fue hasta el fin del Imperio romano una de las ciudades más importantes de la Galia, que permitía enlazar Italia y España. Su centro urbano está cargado de memoria (Via Domitia, las galerías subterráneas del Horreum romano…) y nos revela sus secretos y riquezas.

Durante la Edad Media, Narbona se afianza como una metrópoli religiosa de primer plano, que se manifiesta con la impresionante Catedral San-Just y San-Pastor, de estilo gótico del siglo XIII y con el Palacio de los Arzobispos que alberga el Museo Arqueológico y Museo de Arte.

También hay una Narbona epicúrea, que entiende del arte de bienvivir, con un mercado centenario "Les Halles", magníficamente restaurado, con productos locales como,  frutas, verduras, carne, pescados, charcutería tradicional, quesos artesanos…Que es imprescindible visitar. 



 En la Plaza del Ayuntamiento, la Via Domitia, que unía Italia 
con España,  con veintiún siglos de antigüedad. 
Centro neurálgico de Narbona




Catedral San-Just y San-Pastor, un monumento histórico del
 gótico europeo y una de las catedrales más altas de Francia





Los jardines de la catedral




Una de las capillas de la catedral San-Just y San-Pastor





Los 2132 años de la ciudad han dejado una herencia patrimonial 
magnífica que diferentes museos descubren en detalle.  
Palacio de los Arzobispos, Museo Arqueológico, 
Museo de Arte.



El "Canal de la Robine", declarado por la UNESCO 
Patrimonio Mundial. Ideal para atravesar la ciudad 
sobre el agua, con barcos de recreo.




La iglesia de Nuestra Señora de Lamourguier, museo
 lapidario.La gran nave recoge desde el siglo XIX, una 
importante colección de antiguos bajorrelieves, de la
 época de Narbo Martius




La entrada del mercado "Les Halles", 




El interior de "Les Halles". Un mercado cubierto centenario y con 
productos locales y vinos de alta calidad (3 Denominaciones 
de origen).Indispensable visitarlo





Una de las calles comerciales de Narbona



LES GRANDS BUFFETS

Si quieres vivir una auténtica fiesta gastronómica de la alta cocina tradicional que recupera las recetas clásicas de la burguesía francesa, no te pierdas Les Grands Buffets, un restaurante que se encuentra ubicado en la ciudad de Narbona.

Es uno de los buffets más grandes de Europa, en los que se puede saborear sin límite una cuidada selección de las recetas tradicionales de la cocina francesa: langouste ou homard a l'Américane, foie gras o cassoulet au confit de canard, asados a la antigua...



El restaurante "Les Grands Buffets", es de arquitectura piramidal.
Esta comprobado que construir un espacio en forma de pirámide
 puede aumentar la esperanza de vida de los ocupantes. 



Nos recibió el propietario del restaurante, Louis Privat (derecha) y nos hizo un tour por "Les Grands Buffets". En las cocinas del restaurante comentó, "Tenemos una instalaciones escrupulosamente higiénicas, hay controles de sanidad continuos,  los trabajadores respetan las normas de limpieza religiosamente y trabajan con guantes y el cabello recogido con un gorro.  Las cocinas son únicas en su género, son un compendio de innovaciones tecnológicas y están pensadas hasta el último detalle en términos de confort, de ergonomía, de eficacia, de ecología…"


El propietario del restaurante, Louis Privat (derecha), nos mostró las 
cocinas del restaurante 




En una de las cocinas del restaurante, mientras preparan la langosta





La limpieza de las Ostras





En otra de las cocinas, preparaban los postres dulces



Cocina tradicional francesa a voluntad

Les Grands Buffets ofrece un recorrido por los grandes clásicos, la Rostissérie , un inmenso asador panorámico para entrecots etc;  la Mer , una de las mayores fuentes de marisco, como estrella las ostras de Gruissan, además de mejillones, langostinos y salmón; la Fromage, una variedad de quesos impresionante; el buffet de Foigras;  la Pastissérie, los grandes clásicos de la pastelería francesa. Todo esto se suma a la amplia variedad de platos cocinados como guisos, verduras, carnes y pescado.

Los vinos.La carta de vinos del restaurante se ha convertido en la guía por excelencia de la región de Languedoc-Roussillon, se pueden degustar todos los vinos de la región, más de 70 variedades y a buen precio.




Uno de los espacios del buffet, con las marmitas metálicas ideadas
 para mantener adecuadamente los alimentos




ç
El buffet del Foiegras




La Fromage


Es el mayor buffet de quesos de Europa, donde se puede encontrar una amplia variedad de quesos exclusivos: el gorgonzola cremoso, la gama completa de Roquefort Papillon, emmental, parmesano...todos en sus excelentes variedades


El buffet de quesos, dicen que es el mayor de Europa.



La charcutería



La Rostissérie

En el centro del restaurante Les Grands Buffets, se encuentra "La Rostissérie", un asador panorámico,  sin duda, el mayor de Francia, donde se cocinan los platos al momento y al gusto del comensal, ofreciendo desde cochinillo,  cordero, riñones, entrecots, tournedo, costillas, magret de pato, langosta o bogavante y una amplia variedad de tortillas. 

La plancha acoge gambas, salmón, calamares… e incluso sorprendentes escalopes de foie. Aquí, los platos cocinados a la manera tradicional (adobos, tripas a la antigua, caracoles a la catalana, ancas de rana, rape…) tienen un puesto de honor, después de haber desaparecido de la mayoría de las mesas de Francia…y se degusta sin límite de cantidad.




Aquí estoy con el chef de La Rostissérie, cuando me disponía 
a degustar "Langouste ou Homard".



Alicia Miralpeix y Louis Privat, en el jardín de Les Grands Buffets



Cuando viajas abres tus ojos a otras culturas y adquieres conocimientos nuevos. Todo este proceso renueva el espíritu y fortalece el alma. Además no es necesario que sea un viaje largo, lo importante es cambiar de aires y desconectar.



Texto y fotos: Alicia Miralpeix